Toma de medidas
Ergonomía postural
Con la era digital la personalización de las lentes progresivas ha avanzado a pasos agigantados. Los nuevos sistemas de retallado permiten configurar las zonas ópticas según las preferencias del paciente con una precisión de centésimas de dioptría.
Para ello, los centros de óptica cuentan con un instrumental avanzado que puede tomar hasta 20 medidas diferentes. Algunos parámetros son datos fisiológicos del paciente como el movimiento de los ojos, la rotación de la cabeza, los centros pupilares, el ojo dominante, etc. Otros son datos relativos a la montura como el tamaño del puente, la altura de montaje, el ángulo galbe, facial y pantoscópico.
Con los nuevos sistemas de retallado digital la lente se recalcula completamente aplicando la graduación adecuada incluso en los márgenes de la lente. Como resultado, se consigue una reducción del efecto balanceo de hasta un 90% en comparación con las lentes de gama inferior.
Por primera vez, en el diseño de lentes progresivas se tiene en cuenta las diferencias fisiológicas entre los dos ojos. El cálculo de las dos lentes se sincroniza, los campos de visión binocular son hasta un 50% más amplios en comparación con las lentes de gama inferior.
Gracias a esta tecnología además se identifica el ojo dominante. El resultado es una mejora en el tiempo de reacción consiguiendo una experiencia de visión más rápida, visión sin límites al instante, mejorando los tiempos de reacción y la percepción del espacio.
Debido a que se tiene en cuenta la montura a la hora de tomar los parámetros estas lentes progresivas proporcionan un amplio ángulo de visión y equilibrio en movimiento. Además configuración de las zonas ópticas está personalizada y optimizada según la montura, sea cual sea.





