No deje que el glaucoma oscurezca su vida

¿Sabía que…?

El glaucoma es una lesión silenciosa que cuando aparece y no es detectada ni tratada, provoca lesiones en el ojo que pueden derivar en una pérdida total de la visión. Una elevada presión intraocular puede producir glaucoma. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el glaucoma es una de las principales causas de ceguera en el mundo occidental, por lo que ponemos a tu disposición nuestro centro para informarte y detectar en todo lo posible dicha patología.

¿Qué es el glaucoma?

Es una lesión que aparece en el nervio óptico a nivel de la retina, como consecuencia de una elevada presión intraocular (PIO), lo que provoca pérdida de la visión afectando al campo visual. La pérdida de la visión es progresiva y no se percibe hasta que se encuentra muy avanzada.

¿Quién tiene más riesgo de padecerlo?

Aquellas personas mayores de 45 años, con antecedentes familiares de glaucoma, o con antecedentes de miopía alta tienen más probabilidades de tener la PIO alta, y por tanto, más riesgo de padecer glaucoma. También son factores de riesgo los traumatismos oculares, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes, y aquellos fármacos que puedan subir la presión intraocular.

¿Qué síntomas tiene?

El glaucoma no tiene síntomas hasta que la lesión no está en estado avanzado. En ocasiones puede aparecer un ataque agudo de glaucoma causando gran dolor en la zona craneal próxima al ojo afectado, ojo muy rojo y un dolor característico en la parte posterior del ojo, como si se sintiera un clavo.

¿Cómo prevenirlo?

La gran herramienta que tiene a su disposición para prevenir el glaucoma es tomar la medida de la PIO periódicamente en su óptica de confianza. Por ello le invitamos a que venga para realizarse un examen visual avanzado que incluye la medida de la presión intraocular.