Hipermetropía

¿Cómo ve un hipermétrope?

¡Gran pregunta! Porque la miopía es fácil de intuir pero ¿cómo es ser hipermétrope?

La hipermetropía es una deficiencia de visión por el cual el ojo tiene menos graduación de la que le corresponde. Ante este hecho pueden pasar dos cosas, ver bien o ver mal, y todo depende de la capacidad de la persona para suplir esa falta; es decir, de acomodar. También influye la distancia de lectura.

 

Imagina que estás haciendo senderismo, y que la graduación es una pequeña mochila que llevas a la espalda. Cuanta más hipermetropía tengas más pesará la mochila. Y te resultará tan fácil ver bien de lejos como fuerza tengas para cargar con ese peso, para acomodar la graduación. Los niños por ejemplo, que tienen mucha capacidad de acomodar, pueden ver bien incluso con hipermetropías altas. Los adultos en cambio tenemos más dificultad para compensar la hipermetropía y de cerca nos suele costar más.

¿Y porqué de cerca nos cuesta más? Si retomamos la metáfora de la mochila, ver de cerca es como si el camino hiciera pendiente cuesta arriba, que ya de por sí se hace más difícil. Tener vista cansada, lo único que hace es que tengas menos fuerza para afrontar la subida.

¿Cómo ayudan las gafas? Pues es como ir sin mochila y, además, en llano.

 

Ahora ya sabes algo más acerca de la hipermetropía. Si tienes alguna pregunta más no dudes en escribirnos en info@opticabogas.com

 

¡Hasta la vista!